Desde mayo de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comenzado la implementación de la versión 1.5 del servicio web para la descarga de CFDI, un cambio técnico que ha generado impacto directo en diversos sistemas contables y administrativos, entre ellos, los sistemas CONTPAQi®.
Este nuevo esquema de descarga forma parte de los esfuerzos del SAT por fortalecer el control fiscal, mejorar la seguridad en el intercambio de información y optimizar la trazabilidad de los comprobantes fiscales. Sin embargo, la transición hacia esta nueva versión también ha requerido ajustes importantes por parte de los desarrolladores de software empresarial, lo que ha traído consigo retrasos temporales, modificaciones en las configuraciones y necesidad de actualización por parte de los usuarios.
¿Qué cambia con la versión 1.5 del servicio de descarga de CFDI?
Con la versión 1.5, el proceso de descarga de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) se vuelve más estructurado y seguro. Entre las principales modificaciones se encuentran:
- Nuevos métodos de autenticación con el uso del e.firma.
- Cambios en los endpoints del servicio web.
- Validaciones más estrictas en los parámetros de búsqueda.
- Mayor control sobre los permisos para consultar y descargar CFDI emitidos y recibidos.
Estas modificaciones implican que los sistemas previamente configurados para versiones anteriores del servicio ya no son compatibles, por lo que deben ser actualizados para continuar funcionando correctamente.
Impacto en los sistemas CONTPAQi®
Para los usuarios de CONTPAQi® Contabilidad, Comercial y Nóminas, esta transición ha provocado algunos efectos relevantes. En varios casos, las descargas automáticas de CFDI dejaron de funcionar temporalmente, debido a que el nuevo servicio requiere autenticaciones diferentes y estructuras de integración más estrictas.
Los sistemas de CONTPAQi® están siendo actualizados progresivamente para adaptarse a los requerimientos del SAT. Mientras tanto, se recomienda a los usuarios realizar las descargas manuales directamente desde el portal del SAT, especialmente si se necesita acceder de forma urgente a facturas o comprobantes para efectos fiscales o de auditoría.
Recomendaciones para los usuarios
Ante esta situación, se recomienda lo siguiente:
- Verificar que tu sistema CONTPAQi® esté en su última versión. Las actualizaciones contienen correcciones que permiten reanudar el proceso de descarga automática de CFDI conforme a la nueva versión del SAT.
- Consultar los comunicados oficiales de CONTPAQi® y del SAT, ya que se están publicando guías y boletines técnicos con instrucciones detalladas.
- Respaldar periódicamente los XML descargados, para prevenir pérdidas de información ante fallas de sincronización temporal.
- Capacitar al personal administrativo o contable, de modo que puedan adaptarse rápidamente a los nuevos procesos.
La implementación de la versión 1.5 en los servicios web del SAT marca un paso importante en la digitalización fiscal de México. No obstante, también representa un desafío técnico para los sistemas contables, como CONTPAQi®, y para los usuarios que dependen de estas herramientas para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Estar informado y actuar con anticipación es clave para evitar contratiempos. Si bien los cambios pueden generar incomodidades en el corto plazo, su correcta implementación contribuirá a un entorno fiscal más transparente, seguro y eficiente.
Si te interesa conocer más información, contáctanos: